EN BUSCA DEL TAPÓN MÁS SOSTENIBLE

En la fabricación de tapones de corcho microgranulado que conocemos, se utilizan complejos procesos industriales usando grandes cantidades de agua, energía y agentes químicos. Todo ello con el objetivo de eliminar lo que no deseamos del corcho: el TCA, el sabor, el olor, los defectos, el color...

Por ello, nosotros hemos apostado por crear tapones usando la mezcla de corcho y carbón activo.

 El carbón activo neutraliza y atrapa las sustancias no deseadas del corcho de forma natural. 

Menos residuos sin renunciar a la calidad.
Menos lavados y sin usar blanqueantes químicos.
Reducimos la huella de carbono.
Mejores prestaciones organolépticas.
Tricloroanisoles (TCA) en niveles no detectables.
 
 
UN DISEÑO HONESTO Y AUTÉNTICO

Aceptamos lo que otros descartan, aprovechando mejor la materia prima, reduciendo los residuos.

Donde otros ven defectos nosotros vemos cualidades naturales. Una impureza o una diferencia en el tamaño o el color de las partículas del corcho no son un problema.

 

BARREL

CORNICE

SHARP
FAQS SOSTENIBILIDAD

¿Por qué añadís carbón activo al corcho?

Por sus propiedades, el poro del carbón activo (CA) atrapa las sustancias (sabores y olores) no deseados del corcho, incluso neutraliza el TCA. Reducimos los procesos químicos tradicionales consiguiendo tapones más sostenibles.

 

¿Utilizar CA reduce la huella de carbono de un tapón de corcho?

Sí, la huella de carbono computable al CA es mucho menor que la huella de carbono de los procesos industriales que ahorramos con su uso.

 

¿Utilizáis cola en los ensamblados con madera?

No, el diseño Corkcoal monobloque de los tapones cabezudos no requiere ensamblados. Y en los diseños ensamblados con madera, la inserción y fijación de la espiga, se realiza por presión y sin usar colas.

 

¿Un tapón Corkcoal se biodegrada más rapidamente que uno normal?

Sí, se conocen las propiedades del CA como acelerador de la biodegradación en combinación con otros materiales. En sus poros se acumula el oxigeno, el agua y los microorganismos necesarios para este proceso.

 

¿Son más sostenibles los tapones Corkcoal?

Sí, reducimos el desperdicio y el descarte, reducimos los químicos y el CO2 de muchos procesos, no utilizamos colas en los ensamblados y además, los hemos diseñado con espigas cortas para optimizar al máximo el uso de material.

FAQS ORGANOLÉPTICA Y DISEÑO

¿Corkcoal tiene mejores prestaciones organolépticas?

Sí, así lo confirman los estudios del Cork Center Laboratory de la Fundación Institut Català del Suro. Con aromas únicamente vegetales en cantidades por debajo de los niveles de detección de la norma.

 

¿El uso del CA elimina el TCA del corcho?

Sí, lo atrapa y neutraliza completamente, hasta niveles no medibles por los laboratorios. Esto es un logro innedito que ha sido un problema histórico e inherente al corcho por tratarse de un material orgánico.

 

¿El uso del CA mejora las prestaciones organolépticas del corcho?

Por sus propiedades, el poro del CA atrapa, de forma natural, las sustancias (sabores y olores) no deseados del corcho, incluso neutraliza el TCA (el mejor tapón del mercado en este aspecto).

 

¿Por qué algunos diseños son monobloque?

Los diseños monobloque son más eficientes y sostenibles, no requiren más que de un solo proceso de transformación industrial y se reciclan mejor al no ser necesaria la separación de sus componentes.

 

¿El Corkcoal me ayuda a construir el story-telling de mi producto?

Sí, en muchos de los casos, en la elaboración de vinos y espirituosos es clave el uso del carbón activo u otros deribados del carbón (ej: el carbonizado de la madera del interior de las barricas). Por eso, la asociación visual del corcho al carbón, potencia y evidencia el relato.

COMPLÉTALO CON LA COLECCIÓN RUDE

RUDE COLLECTION
PILOT

RUDE COLLECTION
MELEE

RUDE COLLECTION
LANCE

RUDE COLLECTION
FARM

RUDE COLLECTION
BARREL

RUDE COLLECTION
1919
 
INSPÍRATE CON NUESTRO CATÁLOGO